MI DIARIO
Primer día: 23 de Diciembre 2011.
Me pareció una gran idea, por lo que le dije que sí y colgué el teléfono para continuar arreglando el dormitorio. Eran ya las 11:00h de la mañana asique me visto y salgo a correr un rato y hago un poco de ejercicio que nunca viene mal. Cuando llego a casa me ducho y me siento un rato a hacer cosas de la universidad. Después de comer me da tiempo a echarme un poco la siesta y enseguida vestirme para ir a merendar.
Son las 17:00h y estamos merendando en un bar estilo americano, que por cierto me estoy comiendo unas tortitas con nata y sirope de chocolate que están apetitosas. Tras llenar nuestros buches nos decidimos a ir a dar una vuelta y esperar un rato la cola para montarnos en el bus. Después de treinta minutos de espera por fin nos montamos las tres bien abrigadas, con nuestros gorros, abrigos y orejeras, en el autobús. Disfruté bastante del viaje, aunque hiciera mucho frio, pero ver Madrid iluminado es digno de apreciar, los jardines, el Palacio Real, la famosa Puerta del Sol, la Castellana…
Tras pasar la tarde fuera, llegué a casa bastante cansada, comí algo de cenar y al tumbarme en la cama caí muerta de sueño…
Segundo día: Texto sin la A.
Fue un sueño sorprendente y misterioso el que tuve el otro crepúsculo. Soñé que me introduje en el cuerpo de un ser, en concreto un cocodrilo. Este tipo de ser vivo es fuerte, su peso es tremendo, y su cuerpo puede medir por ejemplo siete u ocho metros de longitud. Elegí este ser porque me considero idéntico, duro como el hierro. RINNGGG y de repente sonó el timbre de mi teléfono móvil y me despertó de mi sueño. Y mi primo entró en mi dormitorio y se tiro sobre mí, me puse como un monstruo porque odio que me despierten de ese modo. Le di dos leches y dejó de ejercer de tonto.
Os quiero escribir uno de mis sonetos que prefiero y que espero que os guste:
El sol en el cenit tiene esplendores,
tiene hermosos crepúsculos el cielo;
el ruiseñor sus trinos y su vuelo
corriente el río, el céfiro rumores.
Tiene el iris sus múltiples colores,
todo intenso dolor tiene consuelo;
tienen mujeres mil, pechos de hielo
y el pomposo vergel tiene sus flores.
Tienen sus religiones los creyentes,
tiene mucho de feo ser beodo,
tiene poco de pulcro decir mientes.
Todo lo tiene el que lo tiene todo,
y tiene veintemil inconvenientes
el escribir sonetos de este modo.
tiene hermosos crepúsculos el cielo;
el ruiseñor sus trinos y su vuelo
corriente el río, el céfiro rumores.
Tiene el iris sus múltiples colores,
todo intenso dolor tiene consuelo;
tienen mujeres mil, pechos de hielo
y el pomposo vergel tiene sus flores.
Tienen sus religiones los creyentes,
tiene mucho de feo ser beodo,
tiene poco de pulcro decir mientes.
Todo lo tiene el que lo tiene todo,
y tiene veintemil inconvenientes
el escribir sonetos de este modo.
Y de este modo quiero promover el mundo de los sonetos, que merecidísimo honor tiene que recibir.
Tercer día: 30de Diciembre 2011.
Quiero aprovechar al escribir este diario, la oportunidad para contar las tres mejores cosas que me han pesado en el año.
La primera de ellas fue el regalo que me hicieron mis amigos por mi cumpleaños. El regalo consistió en un viaje a la ciudad e París en su compañía, duró cinco días y fue impresionante ya que conocí una ciudad en la que nunca había estado y que es visitada por millones de turistas al año. Estuvimos recorriendo la ciudad, visitando monumentos tan importantes como la Torre Eiffel, el Arco de triunfo, también estuvimos paseando por los Campos Elíseos y entramos en el Museo de Louvre. Este viaje se lo recomiendo a la gente porque es una ciudad que tiene un gran encanto.
La segunda mejor cosa que me ha ocurrido durante este año ha sido que por fin estoy en tercero de la carrera de Magisterio. Es una cosa importante para mí porque el ser maestra es una de las ilusiones de mi vida, me agrada mucho impartir clase y enseñar muchos conocimientos a niños que como en su día fui yo. Los niños te transmiten mucha alegría y a su vez conocimientos y experiencias inéditas.
La tercera mejor cosa del año 2011 ha sido comprarme una equipación completa de snowboard. Es una de las cosas más importantes porque es un deporte que me gusta bastante y disfruto practicándolo. A la hora de comprarme la ropa, la tabla, el casco, los guantes, las botas estuve en varias tiendas hasta que encontré lo que quería, porque una de las cosas de este deporte es que me gusta ir conjuntada.
Aunque el snowboard me fascina practicarlo, quiero decir que es un deporte de riesgo, bastante difícil de aprender y molesto, porque cuando estás aprendiendo sueles caerte en muchas ocasiones.
Con esto queridos amigos os he escrito un pequeño resumen de las tres mejores cosas que me han ocurrido durante este año 2011.
Cuarto día: 2 de Enero 2012.
Aprovechando que hemos empezado otro año nuevo más, quiero tener la oportunidad para contar las peores cosas que me han ocurrido en el año 2011. Para empezar me acuerdo de aquella tarde de Diciembre paseando por la calle con mi amiga Noelia. Me empecé a encontrar mal y perdí el conocimiento, me puse bastante nerviosa porque realmente no sabía lo que me pasaba. A los pocos días fui al médico y me diagnosticaron anemia, desde entonces me recomendó cuidar más mis hábitos alimenticios.
No puedo olvidar tampoco aquel día en la montaña en compañía de mis amigos. Ese día empecé a hacer snowboard, no recuerdo ningún día pero que aquel porque me saltaban las lágrimas de los golpetazos que me había dado mientras intentaba bajar por las pistas o simplemente intentaba mantenerme en equilibrio sobre la tabla.
Ahora me rio recordando estos momentos, pero en su día no lo pase demasiado bien. Otro momento para olvidar durante el año ocurrió durante una exposición que tuve en clase. Mientras estaba explicando el tema a los compañeros dije una frase y hubo gente que se empezó a reír y claro yo tengo un problema y es que me entra la risa floja y no soy capaz de controlarme por lo que no puedo parar de reírme. ¡Esto mismo fue lo que ocurrió! Que mal trago pase ese día, quise que me tragara la tierra.
Para finalizar quiero contar mi experiencia laboral en una tienda de ropa que me ocurrió durante los meses de verano. Al considerarme una persona educada, amable, simpática y extrovertida me di cuenta que no todo el mundo era como yo. Había gente que a las dependientas las trataban de forma educada, pero la mayoría eran personas desagradables y maleducadas. Tuve que aguantar insultos, malas formas e impaciencia y por eso esta experiencia la recuerdo muy bien porque fue horrible.
Quinto día: 4 de Enero de 2012.
¡COSAS QUE NO HICE Y QUISE HACER!
Una de las cosas que no hice porque no pude fue no tener vacaciones durante el mes de verano. Después de un duro año en la universidad estudiando bastante para los exámenes, haciendo miles de trabajos, preparando exposiciones, lo único que quería era pasar unas vacaciones relajada. Ir a la playa unos días, ir a la montaña, o simplemente quedarme en casa tumbada viendo una película, pero todo esto nunca sucedió porque me llamaron de un trabajo y tuve que aceptarlo pues necesitaba el dinero para el resto del año, asique no pude ir a ningún sitio de vacaciones.
Otra cosa que quise hacer pero no pude fue esquiar. Unos amigos y yo nos fuimos a Saint Lary, que es un pueblo situado al sur de Francia, teníamos reservado el hotel, comprados los “forfait” para acceder a las pistas de esquí, asique ya estábamos listos para empezar. Iba muy ilusionada porque nunca había esquiado en la alta montaña, pero ¿cuál fue nuestra sorpresa?
Nuestra sorpresa fue que la estación estaba cerrada porque no había nevado nada, y eso que la previsión de apertura de la estación era ya hace unos días. Intentamos ir a estaciones cercanas pero había más de lo mismo ya que no había pizca de nieve en ningún lugar, por lo tanto hicimos turismo por tierras francesas.
Otra cosa que me quede con las ganas de hacer fue regalar a mis padres un viaje a Roma por su aniversario de boda. Tenía todo preparado, había reservado el avión, el hotel, la estancia, entrada a museos y monumentos…
Ellos no sabían nada porque era todo una sorpresa, pero días antes de ir surgió un imprevisto ya que mi abuelo se puso enfermo y no pudieron moverse de Madrid. Menos mal que me devolvieron la mayoría del dinero asique para la próxima espero poder hacerles este fabuloso regalo que nunca olvidarán….
Sexto día: 7 de enero de 2012.
¿Qué pasaría si no tuviéramos los cinco sentidos? Los órganos de los sentidos son un elemento fundamental en la vida de los seres humanos, aunque podamos vivir con la ausencia de alguno de ellos.
Mediante el sentido de la vista podemos percibir la realidad que nos rodea, captar el tamaño, la forma y el color de los objetos así como la distancia a la que se encuentran. Todas estas sensaciones llegan a través de los ojos, que es el órgano encargado de la visión. La vista puede ser amarilla, blanca, azul, grande, minúscula, redonda, verde, triangular dependiendo de los colores y las formas que apreciamos.
El sentido del olfato es un sentido aromático porque a través de él podemos detectar y distinguir los diferentes olores que nos rodean. Se le puede considerar también un sentido penetrante, ya que por la nariz se introducen los olores y así poder conocer como huelen las flores, los alimentos, las fragancias, las sustancias…
El sentido del oído es delicado pues mediante el oído percibimos el volumen, el tono y el timbre de los sonidos de nuestro alrededor. Se puede decir que es un sentido vibrante porque todas las ondas que transmiten los sonidos se introducen vibrando en nuestros oídos y podemos saber de qué sonido se trata.
El sentido del gusto es delicioso porque dicho sentido es capaz de saborear los alimentos y los líquidos que introducimos por la boca en nuestro organismo. También es agradable para los seres humanos porque saboreamos con alegría los alimentos y esto nos transmite un gran placer.
El sentido del tacto es palpable, mediante las manos percibimos las cualidades de los objetos. Es considerado un sentido sensible porque tenemos percepción sensorial, distinguiendo sin un objeto es áspero, liso, rugoso…